Qué hacer en Jodhpur
- Leslie Smith
- 4 dic 2023
- 4 Min. de lectura
Jodhpur "La Ciudad Azul" es una de las ciudades más turísticas de Rajasthan, junto con Jaipur, Udaipur y Jelsaimer. En una visita a Jodhpur podrás recorrer sus calles azules, su enorme fuerte, palacios, parques y templos. Yo lamentablemente confié en lo que me dijeron y sólo dediqué una noche a esta ciudad así que me tocó recorrerla a las corridas. Si puedes dedicarle una noche más o inclusive dos para visitar lugares más alejados sería genial. Acá te dejo la lista de qué hacer en Jodhpur:
Qué hacer en Jodhpur y sus alrededores
Ciudad azul: Empezaría bien temprano el día caminando por sus callejuelas azules, disfrutaría del arte callejero y de la "calma" de la mañana, Jodhpur también se conoce como "La Ciudad del Sol" ya que casi siempre está soleado así que probablemente como a mi (fui a mediados de octubre) te de mucho calor. Si puedes conocerla en invierno (enero-marzo) incluso mejor. Caminando por la ciudad azul te vas a encontrar con un montón de lugares para comer, con hermosas vistas al fuerte. Sus callejuelas me recordaron mucho a Marruecos, su gente muy cálida y su comida muy rica. Acá si vas con tiempo puedes hacer un tour guiado por la ciudad.
Toorji´s Ki Baori: Un pozo escalonado que queda bastante cerca de la torre reloj y el mercado Sadar, es un pozo mujy lindo construido en 1740. Acá hoy la gente va a hacer sesiones de fotos o descansar en sus escalones con una hermosa vista.
Torre del reloj y mercado Sardar: La torre del reloj es un punto de referencia en el corazón de la ciudad, mientras que el mercado Sardar es un lugar animado, con más de 700 tiendas, para comprar artesanías, especias, tejidos y joyas. La mayoría de los hostels quedan en esta zona.
Jardín Mandore: Estos jardines son el sitio de los cenotafios de varios gobernantes de Marwar, cada uno de ellos con muchísimos detalles. Además de los monumentos, el lugar cuenta con hermosos jardines y esculturas. Este lugar nos encantó, yo sin mucho conocimiento de nada, me pareció como estar en Cambodia, el lugar estaba lleno de monos de los buenos que paseaban tranquilos por las "ruinas" muy bien conservadas de los templos. A 15 minutos en tuk tuk desde ahí está el lago Bal Samand, a ese lago no fuimos, pero vi fotos y se ve muy lindo, si tienes tiempo lo puedes agregar e ir a pasear en barco por ahí.
Palacio Umaid Bhawan: Este palacio, construido durante el reinado de Umaid Singh, es una combinación de arquitectura india y europea. Parte del palacio se ha convertido en un hotel de lujo, mientras que otra sección alberga un museo. El palacio es muy lindo ahí encontramos a un hombre que hace una lectura astrológica de la palma de la mano, mi amiga Mari se lo hizo, además hay una colección de autos antiguos en el jardín del palacio. Le dedicamos unas 2 horas, queda un poco alejado del centro, pero se puede ir fácilmente en tuk-tuk.
Jaswant Thada: Un hermoso cenotafio (mausoleo) de mármol blanco (dicen que es el mismo usado en el Taj Mahal) construido en memoria de Maharaja Jaswant Singh II. El lugar es conocido por su arquitectura elegante y sus jardines bien cuidados. Queda bastante cerca del Fuerte Mehrangarh.
Mehrangarh Fort: El fuerte de Jodhpur, una BELLEZA, es enorme y se alza 120 metros sobre la ciudad, lo vas a ver TODO el tiempo que estés en Jodhpur. Es la visita más importante. Hay que dedicarle tiempo ya que está lleno de rincones y detalles para disfrutar, salas con armamento, vestimentas de la época, lugares con vistas panorámicas, templos como el Chamunda Mataji, salones muy bien conservados para aprender un poco de los Maharajas. Puedes pedir una audioguía incluida en la entrada que es de 600 rupias. Nosotras fuimos casi a la hora del cierre y lo pudimos ver con la luz del atardecer, eso sí hubiera preferido ir un par de horas antes para disfrutarlo con más calma.
Algunos pendientes
Sheesh Mahal: Palacio de los espejos
Panchkund Chattriya: Cenotafios reales
Mapa lugares
Cómo moverse en Jodhpur
Uber no nos funcionó casi nunca, pero es bueno para tener un aproximado de cuánto pagar. Veíamos el precio en Uber y ahí negociamos con los tuk-tuk. Las calles de Jodhpur pueden ser muy angostas así que lo mejor es el tuktuk ya que los taxis normales a veces no se pueden meter en los callejones. Siempre es recomendable fijar el precio del trayecto antes de subirte, no sólo en Jodhpur, sino que en toda India. Otro consejo importante es que cuando tomes Uber vayas mirando que el conductor siga la ruta, ya que a veces toman un camino más largo para cobrar más.
Cómo llegar a Jodhpur
Nosotras viajamos en bus cama desde Pushkar, pagamos 900 rupias (hay buses más baratos) y viajamos durante la noche, el bus se fue MUY rápido. Hay buses desde casi todas las ciudades cercanas, también puedes viajar en tren, pero preocúpate de comprar el boleto con anticipación ya que se agotan. Comprar los pasajes de bus es muy fácil, lo puedes hacer online o en la misma estación.
Lugares hermosos a los alrededores de Jodhpur
Lo que me quedó pendiente fue recorrer con calma el camino entre Jodhpur y Udaipur. La idea original era contratar un conductor privado para ese recorrido y poder parar en dos lugares increíbles que están de camino. Nuestro plan cambió por falta de tiempo y también dinero. Ya eran nuestros últimos días en Rajasthan así que tuvimos que hacer el recorrido en bus. De volver si o si lo haría con conductor aprox. (50 euros) para poder parar en:
Templo Jainista Ranakpur: Uno de los mayores templos Jainistas de India, las imágenes que vi de este lugar me dejaron boquiabierta así que quedó de los primeros en la lista de pendientes de India
Fuerte de Kumbhalgarh
En conclusión, Jodhpur me pareció un lugar muy interesante al que le dedicaría un poco más de tiempo tanto para la ciudad misma como para conocer pueblos máwws pequeños de la zona de Rajasthan. ¿Estuviste por Jodhpur?
Comentarios